Durante este año, Sixt ha realizado un gran esfuerzo para consolidarse como uno de los actores fundamentales dentro del mercado de la movilidad española. La clave del crecimiento de Sixt en España se ha fundamentado en mantenerse siempre en un estado de constante innovación, adaptándose a un cliente cada vez más rápido en sus elecciones, más dinámico, moderno y exigente. La calidad de un servicio flexible, personalizado y apoyado en los soportes que ofrecen las nuevas tecnologías, posicionan a Sixt como un líder en movilidad capaz de adaptar su oferta a la constante evolución del cliente corporativo y vacacional. Sixt se consolida en 2019 como un potente grupo de movilidad global e integrada que trabaja en un posicionamiento Premium. Y Premium significa poner al cliente en el centro de los esfuerzos diarios, velar por su seguridad, procurar su confort y garantizar su disfrute.
Cifra récord en la flota española de Sixt
Año tras año Sixt incorpora modelos de las marcas Porsche, Jaguar, Range Rover, BMW, Mercedes-Benz, Audi y Maserati. En 2018 ha contado con modelos en exclusiva y novedades del tipo: Mercedes-Benz AMG C43, Porsche Cayenne S, Jaguar E-Pace, Audi TT Cabrio, Jaguar XJ, Porsche 718 Boxster GTS, 911 Carrera Cabrio o el BMW X5 M50d.
El total de vehículos en alquiler ya alcanza las 16.000 unidades en España, con coches que se adaptan a todas las necesidades, como por ejemplo el Opel Grandland X, el Toyota C-HR, Maserati Levante, BMW X6, Audi R8 Spyder o el Volkswagen Caddy. Y por supuesto también se ofrecen camionetas y furgonetas de carga de hasta 3,5 toneladas y con capacidad en volumen de hasta 18 m3, que se pueden conducir con el carné de tipo B. Todos los modelos cuentan con una antigüedad máxima de seis meses y menos de 24.000 kilómetros.
Una amplia expansión en la red de oficinas en 2019
Sixt abrió en junio una nueva oficina de alquiler de vehículos en Bilbao, en pleno centro de la Ciudad. Denominada Bilbao Estación Abando, la oficina se sitúa en el número 2 de Plaza Circular, a pocos metros de la Gran Vía, del casco viejo y a 10 minutos del Ayuntamiento. La sucursal abrirá en horario de 8,00 horas a 20,00 horas y los fines de semana lo hará de 9,00 horas a 13,00 horas y por la tarde de 16,00 horas a 20,00 horas.
Previamente a esta sucursal Bilbaina, Sixt ya ha abierto otras seis nuevas sucursales a lo largo de este año.
Desde el mes de febrero, los viajeros que se desplacen en tren a Granada por motivos laborales o por turismo podrán comenzar a disfrutar de los automóviles que la empresa alemana pone a su disposición en una nueva oficina, situada junto a la estación de RENFE de Granada, en la Avenida de Andaluces, 12.
Barcelona cuenta con una nueva sucursal desde el mes de marzo, concretamente en la calle Passeig Joan de Borbó, número 4, que pertenece al barrio de la Barceloneta, de origen marinero, pero que actualmente se ha convertido en uno de los más populares de Barcelona
Y en abril, Sixt inauguró una nueva sucursal en la costa este de España, concretamente dentro del nuevo Aeropuerto Internacional Región de Murcia, gestionado por AENA. Situado en la localidad de Corvera, el nuevo Aeropuerto está a tan solo 22 km de la ciudad de Murcia y a 40 Km de San Pedro del Pinatar, localidad a la que pertenece el istmo de La Manga del Mar Menor. También en abril, Sixt trasladó su oficina exterior de la estación de RENFE en Valencia, al interior de la propia estación Joaquín Sorolla, instalaciones de ADIF situadas en la calle San Vicente Mártir, 171 en Valencia y que es la estación del AVE de la ciudad.
Nada menos que 17 playas aguardan al visitante que tenga en su mente disfrutar de sus vacaciones en Costa Adeje, uno de los destinos más preciados de Tenerife en las Islas Canarias. Y Sixt abrió, en el mes de mayo, una nueva oficina ubicada en la Avenida Virgen de Guadalupe, 2 de esta localidad.
También en el mes de mayo, Sixt amplió el número de oficinas en la ciudad de Sevilla. Situada en el parking Arjona, a escasos metros de la estación de Autobuses de Plaza de Armas, muy cerca del centro turístico, de los principales hoteles de Sevilla y de la nueva zona de Torre Sevilla, el edificio más alto de Andalucía (180,5 metros) que cuenta con hotel y centro comercial.